Es un recurso musical asociado al tópico de lamento. Se trata de un motivo melódico de segunda menor descendente, que imita el sollozo de alguien que llora.
«[El pianto], el motivo de segunda menor descendente, ha representado un lamento desde el siglo XVI. Al principio siempre acompañaba la idea textual del llanto —palabras como “pianto” o “lagrime”—, pero pronto empezó a significar simplemente aflicción, dolor, arrepentimiento, pérdida; en otras palabras, la indexicalidad de su objeto inmediato. Durante el siglo XVIII, la idea relacionada del suspiro reemplazó a la del llanto. Por esta razón, Riemann, al encontrar esta figura en la música del primer Clasicismo, la llamó “el suspiro de Mannheim”».
Referencias: Monelle, 2000: 17; Grimalt, 2020: 33-35.